A primera vista parece una misión inabordable, hay que ordenar los 12 naipes que están mezclados. Para ello hay que intercambiar las cartas que estén comunicadas directamente por una línea, siempre y cuando sean de distinto palo.
Parecen demasiadas combinaciones posibles, cientos y cientos, miles. ¿Te atreves?
tenemos una gran ventaja, sabemos que no puede ser muy difícil porque algo que a simple vista parece un handicap, "hay que resolverlo en 17 movimientos o menos", es nuestra gran baza.
Estudiemos la manera de hacer pocos intercambios de cartas y seguro que hallaremos la solución en menos de los esperado.
Pongámonos en el caso de que nosotros somos los que hemos creado el enigma. Empezamos con las cartas ordenadas y hacemos 17 movimientos. Tampoco podemos mezclar demasiado. Así sí que parece fácil, ¿verdad?
Muchas veces las soluciones a nuestros problemas son más fáciles de lo que nuestra mente analítica piensa en principio. Nos asustamos de la supuesta dificultad y abandonamos los problemas sin darles una oportunidad.
Nuestros problemas cotidianos o laborales se suelen crear por la suma de dificultad tras dificultad, como en este juego de lógica, tan solo consiste en desandarlas, una a una, sin agobiarnos.
Los juegos de cartas como estos son muy estimulantes, ya sean solitarios o juegos en compañía. Trabajamos la memoria, la atención, la planificación, la creatividad,... Y con amigos, mejoramos nuestra sociabilidad, al fin y al cabo somos animales sociales y nos gusta y necesitamos pasar tiempo con los demás. Estas relaciones también estimulan y mucho nuestra mente.
Esperamos que os haya gustado este pequeño juego de lógica, os proponemos que visitéis el resto del blog y descubráis los demás juegos de naipes y juegos de ingenio que hemos compartido, vuestro cerebro os lo agradecerá.
¡Felices y estimulantes juegos!