Mostrando entradas con la etiqueta letras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta letras. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de junio de 2016

El juego de las Onomatopeyas

PLUTO ordenar viñetas
Hoy os presentamos otro de nuestros juegos de ingenio favoritos, el Juego de las Onomatopeyas.

Todo un desafío para discernir dónde es adecuado la utilización de cada una de las distintas onomatopeyas.

Las onomatopeyas es el lenguaje internacional de comunicación, sin fronteras. Los ruiditos, los sonidos de nuestro entorno en estado puro, lejos del simbolismo abstracto. Una forma de expresar sonidos, sentimientos y situaciones sin conocer un idioma concreto.

Aunque hay algunas excepciones, como los besos. Las onomatopeyas de los besos son:

  • Mua en España
  • Smooch en english
  • Chuik en Argentina
  • Schmatz en germany
  • Smack en Francia
  • Cupp en Hungría
  • Johk en Korea
  • Chuu en japón,... 

Bueno, vale. No es tan fácil. Si quieres jugar a pantalla completa pulsa aquí.

Este reto intelectual tan divertido procede de la maravillosa revista Cacumen, de los años ochenta. Un prodigio para los amantes de los desafíos mentales que sigue haciendo felices a muchos de nosotros todavía. Muchos de los problemas de lógica y pensamiento lateral que proponemos en nuestro blog de juegos de lógica provienen, o más bien son adaptaciones, de esta revista. Nosotros únicamente le hemos dado un poquito de color y lo hemos hecho interactivo para poder jugar desde el ordenador del salón de casa. Ah!, y el título del post viene nada más y nada menos que de un chiste de Jaimito.

¡Qué etapa la del colegio! Años, lustros, décadas dedicadas al estudio y a la memorización. ¿Para qué? Para hacernos hombrecitos. Memorizar tantos conceptos, tantas palabrejas que muchas veces es difícil pensar que fueramos capaces de ello. Palabrejas que por falta de uso olvidamos allá en lo profundo del hipocampo. Sí, nos suena, pero no conseguimos evocarlas en el momento adecuado. 

Son muchas las figuras literarias, polisíndeton, hipérbaton, epífrasis,... Seguro que usamos muchas en nuestros escritos, aunque no recordemos el nombre más o menos ostentoso. Incluso de pequeñitos ya teníamos palabrotas como onomatopeya. Palabra que nunca olvidaremos su significado gracias a nuestros trucos mnemotécnicos, como en este caso, un chiste, uno de Jaimito. Inolvidable.


- A ver Juanito, dime una frase con onomatopeya.
- El gato en la ventana decía miau.
- Muy bien. Ahora tú, Luisito.
- El gallo nos despierta con su kikiriki.
- Perfecto. Ahora tú, Jaimito, una frase con onomatopeya.
- Estaba yo jugando enmedio de la calle y de pronto viene un coche y dije: "Oh, no, me atopeya"

Si los profesores usaran este tipo de trucos de memorización harían que los niños recordaran mejor los conceptos, amén de las risas que se pasarían. De esta manera habría momentos de ruptura entre tanto tedio y seriedad.

La memoria humana es así, asociativa y que mejor forma que crear una asociación cómica. A nosotros, por ejemplo, siempre que leemos la palabra onomatopeya, se nos viene el chiste a la cabeza, además de la consiguiente sonrisa. Sonrisa que nos hace un poquito más felices.

Cuando queráis podéis visitar nuestro blog de juegos de ingenio, el lugar de encuentro de mentes inquietas.

martes, 15 de mayo de 2012

JUEGO DE CERILLAS "EL BULO"

Juego de Cerillas El Bulo
Nuevo juego de cerillas, "El Bulo".

Ahora nuestro juguete será el lenguaje castellano. Tan sólo moviendo una cerilla deberemos resolver este enigma tan intrigante. Recuerda que todos los juegos de "Juegos de Lógica" son interactivos, deberás pinchar, arrastrar y soltar. Y si te equivocas no pasa nada, dale a reset e inténtalo de nuevo. Seguro que lo consigues en pocos intentos y no es ningún bulo.

Pincha aquí si quieres disfrutar del resto de los juegos de lógica de nuestro blog. O pincha en juegos de cerillas para seguir resolviendo retos de palillos y cerillas.














Nos vemos pronto en "Juegos de lógica" con más enigmas y acertijos para que se esfuercen tus neuronas cual Hércules ante sus 12 pruebas. Quizás hoy sería mejor haber dicho Heracles, quedándonos así con el mito griego. αντίο

miércoles, 28 de septiembre de 2011

SOPA DE RISA

sopa de risa
Entre todos los inventos del cuerpo humano la risa es el mejor.

Existen otros, como el llanto, muy sucio, se te corre el rimel; el estornudo, sin comentarios, cuántos pañuelos dan fe de ello; y de otros orificios, mejor no hablar.

En cambio la risa es tan saludable. De acuerdo que produce arrugas, pero eso mismo le pasa a los Activias con su tránsito y los recomiendan hasta los médicos, por lo menos antes de que fueran multados por publicidad engañosa.

Así que si quieres ayudar a la gente, ya sabes, podrías hacerte médico, creo que son sólo seis años de carrera, uno de MIR, los años de especialidad (más los cuarenta y uno que quieren que coticemos). O bien, podrías hacerte humorista. ¿Cómo?, para empezar puedes dedicar el resto de tu vida a estudiar a cómicos como los que aparecen en esta sopa de letras: Sopa de risa.
Para jugar a pantalla completa haz click en el enlace anterior.

sábado, 25 de diciembre de 2010

MENSAJE OCULTO

Felicidad, emoción, libertad, ilusión, zambombas.

Nochebuena, amor, villancicos, imaginación, deseos, amistad, diversión.

lunes, 13 de diciembre de 2010

LEER LOS LABIOS

juego de leer los labiosHoy en día espiar es una tarea muy sencilla, micrófonos ocultos, cámaras de vídeo del tamaño de un botón, marujas en el balcón, wikileaks.

Pero, ¿cuál fue el primer método de espionaje?.
¿Leer los labios?. Yo no digo nada que luego todo se sabe.

Demuestra tus habilidades como espía con este juego.
"Juegos de lógica": Leer los labios.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...