Mostrando entradas con la etiqueta mover. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mover. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de octubre de 2016

EL GATO FÉLIX

EL GATO FÉLIX ordenar viñetas
Hoy os presentamos el juego de comic desordenado del Gato Félix. Uno de los juegos de lógica que ayudan al crecimiento de nuestra creatividad, una mezcla de pensamiento horizontal y vertical, convergente y divergente.

Los juegos de ordenar viñetas son muy usados en los test de inteligencia. Son un gran ejercicio para tener una mente fresca y sacar soluciones originales a problemas cotidianos.

¿Cómo resolver este tipo de problemas de ordenar viñetas? Parecen muchas viñetas, 12. Totalmente desordenadas, al azar. Y nuestra misión es ponerlas de manera adecuada para dotar de sentido a la historia que se narra. Basta con pinchar una viñeta, arrastrarla y soltarla en en lugar que queremos que ocupe.

Pero esto no es suficiente para encontrar la solución. Podemos probar y probar. Pero lo mejor es pararse y pensar. ¿Cómo empieza? ¿Cómo acaba? ¿Qué situación es más graciosa? ¿Cómo pensaron los guionistas que hicieron el sketch? O mejor aún, ¿cómo pensaban los guionistas de esa época, de los años del cine mudo?

Porque si algo nos ayuda este tipo de ejercicios es a ponernos en el lugar de los guionistas. Guionistas que consiguen el humor gracias a la sorpresa, al momento inesperado que hace que el público desconcertado ría. Y ahí estamos nosotros, buscando esa combinación inesperada de viñetas que nos haga reír.

Pensar como hacen estos guionistas nos hace más inteligentes. Tenemos que buscar una solución diferente a la que piensa el común de los humanos, que no está acostumbrado a estrujarse el cerebro una y otra vez para llegar a conclusiones distintas.

Protagonistas, un conejito, unos gatos y una serpiente. Amén del agujero, la cesta y la flauta. La serpiente sube y sube. Esa parte parece fácil. Los gatos rezan. El conejo toca la flauta en el suelo y en el árbol. ¿Qué pasa primero? La verdad es que si lo pensamos, antes de mover viñetas a lo tonto, tampoco es tan difícil.

Y lo bueno del juego de lógica de ordenar las viñetas del Gato Félix es que si lo logramos podremos luego disfrutar del vídeo de los dibujos animados del que sacamos las ilustraciones. Dibujo tan antiguo cuyos derechos han prescrito y están ahora disponibles para nuestro disfrute, o como en este caso, para jugar con ellos.

El Gato Félix, o Félix el Gato como también se le conoce, es el primer personaje de dibujos animados que ganó gran popularidad en el mundo del cine. Tiene casi 100 años y es anterior al también mítico Mickey Mouse. Nacido en el cine mudo es famoso por su humor surrealista.

Sigue visitando nuestro blog de juegos de lógica, o nuestra página de facebook para estar atento a los nuevos juegos de lógica y acertijos de ingenio que vayamos subiendo.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

EL CORTACÉSPED

PLUTO ordenar viñetas
Hoy volvemos a las andadas con un nuevo juego de lógica. EL CORTADOR DE CÉSPED.

Un nuevo juego interactivo para jugar online y para que desarrolles tus facultades mentales más ocultas y prepares tu mente de esta manera para que sea ágil en la resolución de problemas de tu vida laboral, interpersonal e intrapersonal.

Hacía tiempo que no actualizábamos nuestro blog de "juegos de lógica" y pensamiento alternativo, y no por falta de ganas, sino por falta de tiempo.

El juego de hoy, El cortador de césped, es un juego de los de trazar caminos, donde no se puede pasar dos veces por la misma casilla. Algo así como el caballo de Atila, que donde pisa no crece la hierba, pero nosotros con un poquito de trampas, usando nuestro cortacésped virtual.


Si te ha gustado este juego de ingenio, que va más allá de intentar caminos al tuntún, te proponemos que pruebes con los otros que ya tenemos subidos a nuestro ya veterano blog "no solo juegos", con más de 5 años a sus espaldas y juegos interactivos exclusivos, programados por el equipo de magomadrid.es


Visitadnos pronto que volveremos en breve con más y mejores juegos de lógica para que tu materia gris se refuerce y se entrene para los retos de la vida diaria. ¡Nuestras mentes tienen un lugar especial de encuentro!

miércoles, 31 de diciembre de 2014

ORDENAR HISTORIETA DEL MÉDICO


Juego de Ordenar Viñetas El MédicoSe acaba el 2014 y comienza el 2015, lógico. Si no fuera así deberíamos preocuparnos. Pero si no lo han conseguido los mayas tampoco lo harán nuestros políticos por mucho que lo intenten.

Queremos desearos en este nuevo año que se presenta apasionante, por lo menos ésa es siempre nuestra actitud, os queremos desear sobre todo SALUD. Lo más importante, sin duda, la piedra en la que se basa el resto de nuestra felicidad. Salud a vosotros y a los vuestros.

Y para ello os proponemos uno de nuestros problemas de lógica favoritos, un juego de ordenar viñetas, la Historieta del Médico. Deberás poner las viñetas en el orden adecuado para que el chiste tenga sentido. Eso sí, ten cuidado no vaya a ser tu intelecto el que se lleve la patada. Para jugar basta con pinchar, arrastrar y soltar. ¡Qué buen invento fue el ratón!

Nosotros seguimos inmersos en nuestra mágica aventura de magomadrid.es, lo cual nos deja poco tiempo. Pero tranquilos, no os abandonaremos. Seguiremos subiendo juegos de lógica interactivos para jugar online.

Nada nos hace más felices que poner en movimiento vuestras neuronas. Cualquier tiempo que le dediquéis a su ejercicio es poco. La salud empieza por la mente.

¡Os deseamos un mágico 2015 en el que se cumplan todos vuestros proyectos! 


martes, 18 de noviembre de 2014

ORDENAR NAIPES

Juego de Ordenar Naipes Nuevamente nos encontramos en nuestro blog de juegos de lógica para las mentes más inquietas, para los amantes de los desafíos intelectuales, con un nuevo juego de ingenio, el juego de ordenar naipes.

A primera vista parece una misión inabordable, hay que ordenar los 12 naipes que están mezclados. Para ello hay que intercambiar las cartas que estén comunicadas directamente por una línea, siempre y cuando sean de distinto palo.

Parecen demasiadas combinaciones posibles, cientos y cientos, miles. ¿Te atreves?


tenemos una gran ventaja, sabemos que no puede ser muy difícil porque algo que a simple vista parece un handicap, "hay que resolverlo en 17 movimientos o menos", es nuestra gran baza.

Estudiemos la manera de hacer pocos intercambios de cartas y seguro que hallaremos la solución en menos de los esperado.

Pongámonos en el caso de que nosotros somos los que hemos creado el enigma. Empezamos con las cartas ordenadas y hacemos 17 movimientos. Tampoco podemos mezclar demasiado. Así sí que parece fácil, ¿verdad?

Muchas veces las soluciones a nuestros problemas son más fáciles de lo que nuestra mente analítica piensa en principio. Nos asustamos de la supuesta dificultad y abandonamos los problemas sin darles una oportunidad.

Nuestros problemas cotidianos o laborales se suelen crear por la suma de dificultad tras dificultad, como en este juego de lógica, tan solo consiste en desandarlas, una a una, sin agobiarnos.

Los juegos de cartas como estos son muy estimulantes, ya sean solitarios o juegos en compañía. Trabajamos la memoria, la atención, la planificación, la creatividad,... Y con amigos, mejoramos nuestra sociabilidad, al fin y al cabo somos animales sociales y nos gusta y necesitamos pasar tiempo con los demás. Estas relaciones también estimulan y mucho nuestra mente.

Esperamos que os haya gustado este pequeño juego de lógica, os proponemos que visitéis el resto del blog y descubráis los demás juegos de naipes y juegos de ingenio que hemos compartido, vuestro cerebro os lo agradecerá.

¡Felices y estimulantes juegos!

viernes, 25 de julio de 2014

PUZZLE DESLIZANTE MAGIA Y HUMOR

Puzzle deslizante Magia y HumorDespués de varios meses alejados de nuestro querido blog de juegos de lógica, volvemos con más fuerzas que nunca. Hemos estado ocupados estudiando y preparándonos. Nos apasiona tanto esta temática que hemos dedicado más de un año intenso al estudio de la mente humana, el cerebro, las emociones y la psicología.

Así podremos seguir profundizando en los juegos de lógica que tanto nos ayudan a ser más creativos y a tener una mente más activa, lista para cualquier reto.

Hoy presentamos un puzle de los de deslizar piezas. Es una versión de los famosos rompecabezas que otrora causaran furor. Y en este caso lo hemos customizado para identificarlo con gran parte de los que nos define. La informática, ya desde niños, en el cole, programábamos nuestros primeros juegos con el Spectrum ZX, el papá de los pcs. La informática, con la que fuimos a la universidad, para labrarnos nuestro futuro. Y en ella descubrimos, casi por accidente, nuestra verdadera vocación, la magia y el humor. Lo que empezó siendo un hobby acabó como por arte de magia en una transmutación. La magia y el humor se convirtieron en nuestra profesión, y la informática en el hobby.

El puzzle de hoy consiste en deslizar las letras para intercambiar las palabras MAGIA y HUMOR. Fácil, o no tanto, porque hay que hacer el menor número de movimientos posibles. Y hoy le vamos a dar más vidilla a nuestros comentarios. Así que por favor,

DEJAD VUESTROS RECORDS EN LOS COMENTARIOS.   

NOSOTROS EMPEZAMOS CON 31. ¿QUIÉN DA MÁS? (O mejor dicho, quién da menos). Nos fiamos de vosotros, no seáis demasiado mentirosos.

Volveremos pronto con más y mejores juegos de lógica y problemas de pensamiento lateral. Todo sea por el bien de nuestra bienamadas neuronas. Si quieres estar informado en todo momento de las novedades y publicaciones del blog "juegos de lógica", puedes seguirnos en facebook, dándole a "me gusta" en el sidebar de la derecha. Serás bienvenido.

¡Felices y divertidos juegos!

jueves, 21 de noviembre de 2013

JUEGO DE CERILLAS Y PALILLOS

Juego de Cerillas y palillos
Hace tiempo que no publicamos un juego de cerillas en nuestro querido blog de juegos de lógica. Hoy tenemos un reto sencillo, que se resolverá moviendo únicamente un par de cerillas.

Lo bueno de los juegos de cerillas es que una vez los aprendas puedes plantearlos en tus reuniones, sin necesidad de ordenador. El mejor lugar es la sobremesa y en vez de cerillas podemos usar palillos de dientes. Que mejor para compartir con nuestros amigos que estos pequeños desafíos mentales que les ayudarán a mantener en forma sus cerebros.

Para jugar haz click en la cerilla que quieras mover y sin soltar el dedo desplaza la cerilla al hueco donde quieras dejarla, que estará representado por la sombra de una cerilla. Si quieres cambiar la posición de una cerilla de vertical a horizontal o viceversa haz que el puntero del ratón coincida con la sombra destino, la cerilla se volteará al soltar el ratón quedando girada en la posición que deseabas.
















Si quieres estar informado en todo momento de las novedades y publicaciones del blog "juegos de lógica", puedes seguirnos en facebook, dándole a "me gusta" en el sidebar de la derecha. Serás bienvenido.

¡Felices y divertidos juegos!

jueves, 1 de agosto de 2013

PRIMER CENTENARIO

Hoy tenemos el placer de celebrar con vosotros el artículo número 100 de nuestro querido blog de juegos de lógica online. Han pasado ya casi 4 años, casi 800 seguidores en facebook, casi 500.000 visitas. Nos hace sentir orgullosos y un poco nostálgicos del camino recorrido. Tanto es así que hemos decidido hacer una recapitulación de los mejores momentos, de los mejores juegos.

Hoy os proponemos 8 juegos de los que personalmente más nos han gustado. Y el próximo día veremos los otros 8. Seguro que a vosotros os gustan otros juegos y pensáis que ellos también se merecían estar aquí. Hemos usado un criterio subjetivo para la clasificación. Seguro que os gustan la mayoría de ellos.

LA CHARCA
La Charca
CABALLO DEL AJEDREZ
Caballo del Ajedrez
Puzzle del Jardín Botánico
Puzzle del Jardín Botánico
CARLINHOS BROWN
Carlinhos Brown
LIGOFOBIA
Ligofobia
EL PROFESOR LAYTONTO Y EL JUEGO DE LOS ERRORES
El Juego de los Errores
¿ERES UN FRIKI?
¿Eres un Friki?
MUCHA CARA
Mucha Cara

 
Para jugar a los juegos de lógica tan sólo deberéis hacer click en el dibujo del que elijáis. Animo que algunos son un poco difíciles.

En breve volveremos con los siguientes 8 juegos elegidos. Si tenéis sugerencias al respecto no dudéis en hacérnoslas saber. ¡Felices Juegos de Lógica!

viernes, 21 de junio de 2013

CADA OVEJA CON SU PAREJA

Juego de lógica Cada Oveja con su ParejaHoy tenemos un juego de lógica de los divertidos, de los que se pueden jugar en familia, Cada oveja con su pareja.

Un juego de lógica visual. Nada de números, ni letras, ni razonamientos enrevesados. Tan sólo pinchar, arrastrar y soltar. Nuestra misión, localizar las parejas del dibujo y juntarlas.

Para jugar, tan sólo deberás hacer click sobre la cabeza del personaje que selecciones y desplazarla hasta la cabeza de su compañero/a y luego soltarla. Pero antes de mover cabezas sin ton ni son, piénsalo bien. No muevas hasta que estés seguro. Éste es uno de los primeros juegos interactivos que programamos, años ha, y no está preparado para soportar movimientos azarosos o clicks a lo loco. Así es como aprendimos a programar, programando. Y como son juegos amateurs, sin buscar lucro, ni prestigio, damos por válida esta versión. Al fin y al cabo, jugando con cuidado seguro que no tenéis problemas.

Para jugar a pantalla completa pulsa aquí. Cada oveja con su pareja.
Esperamos que os haya gustado este nuevo juego de lógica tanto como a nosotros. Ya sabéis que podéis saber todas las novedades de nuestro blog siendo seguidores de nuestra página de facebook de "Juegos de Lógica". Os esperamos.

Felices juegos.

martes, 2 de abril de 2013

OTRO PUZLE DE LOS 15

Puzzle de los 15 de Doolittle
El reto de esta semana de nuestro blog de Juegos de Lógica interactivos online es un nuevo puzle deslizante de los 15. En esta ocasión la dificultad estriba en el diseño del dibujo, un bello dibujo de Bev Doolittle.

Para jugar tan sólo dale a mezclar y empieza a deslizar las piezas para volver a conseguir el dibujo original.
¿Te atreves? Pues agarra el ratón y manos a la obra.


Beb Doolittle es una famosa artista americana reconocida sobre todo por sus dibujos del lejano oeste, algunos de ellos consistentes en efectos ópticos u objetos escondidos (dos de nuestras principales aficiones). Además da la casualidad que ya hemos usado alguno de sus dibujos para otro de nuestros retos, nada más y nada menos que el primero que programamos, mucha cara,  allá por el 2010, cuando empezamos este proyecto con tanta ilusión.

Esta preciosa pintura se titula La Tierra es mi madre. Y nada más ver la imagen supimos que teníamos que hacer un juego con ella. 16 mosaicos, donde cada uno forma un dibujo independiente y al unirlos todos se crea la cara de una mujer. Y no podía ser otro que el puzle de los 15 que popularizó Sam Loyd.

Resolver acertijos y puzzles estimula nuestro cerebro, cuya gran capacidad de resolver problemas nos distingue del resto de animales. Y que mejor manera que disfrutando a la vez del arte, otra de las actividades propias (y exclusiva) de los humanos. Demostremos que somos algo más que simples animales más o menos evolucionados usando activamente nuestra mente, viendo arte, leyendo, o simplemente conversando... Seguro que nos sentimos más realizados, más felices.

jueves, 21 de marzo de 2013

ENCERRAR AL GATO

Juego de lógica de encerrar al gato
El reto de hoy no reside en poner el cascabel al gato, ojalá fuera tan fácil. Lo primero es poder atraparlo. Atrapar a un gato no es tarea pueril, para ello necesitaremos de todas nuestras neuronas trabajando en equipo. Hoy tenemos el reto de Atrapar al Gato, es un juego de lógica de los muchos que pululan por la red. Demos gracias a los diseñadores de este juego tan bonito y adictivo.

Tu misión en el juego de Atrapar al gato es ir cerrando el camino del gato, haciendo click en las casillas donde quieres evitar que pueda pasar tan esquivo felino. Encierra al gato y déjalo sin ninguna casilla donde moverse. Quizás al principio te cueste un poco, pero piensa, busca una estrategia y te garantizamos que la mayoría de las veces conseguirás ganar.
Estamos acostumbrados a los típicos tableros de cuadrículas, ajedrez, damas,... En dichas casillas, escaques en caso del ajedrez, se pueden acceder a 4 casillas adyacentes, ya sean horizontales y verticales o bien diagonales, o acceder a las 8 casillas inmediatas, como haría un buen rey del ajedrez. En cambio, la casilla de hoy es hexagonal, aunque la hayan dibujado en forma de círculo. En una casilla hexagonal podemos alcanzar 6 casillas adyacentes. Nuestro gato tiene pues 6 posibles movimientos, movimientos que deberemos cortar si queremos ganar.

El movimiento del gato es muy previsible, tiende a la libertad. Sólo podemos tener dudas al inicio, pero una vez que comienza a moverse sabremos que se dirige al punto de escape más cercano. Podremos pues atraparlo con más facilidad porque va directamente a su destino, siguiendo el movimiento más corto. Nosotros como seres humanos sabemos que muchas veces la mejor opción no es ir directamente a nuestro objetivo. En muchas ocasiones deberemos realizar circunvalaciones e incluso retroceder para llegar a nuestra meta. Quizás por motivos como éste, la evolución ha decidido que nos creamos superiores a los animales. 

Sigue pensando y jugando, porque educar a nuestra mente puede y debe ser divertido. ¡Felices juegos!

domingo, 10 de marzo de 2013

EL JARDÍN BOTÁNICO II

Puzzle del Jardín Botánico II
Hoy la esperadísima segunda parte del Puzzle del Jardín Botánico. Bueno quizás debería quitar lo de esperadísima pero tampoco hacemos daño a nadie fantaseando.

El Puzzle del Jardín Botánico II tiene la apariencia de ser idéntico a la primera parte. Pero si nos fijamos lo hemos simplificado, hay una pieza menos, para así complicarlo, será un poco más difícil la resolución.

Efectivamente, el pobre roble seco que estaba formada por dos piezas ahora sólo es una, el doble de ancha, con la imposibilidad de moverla hacia arriba. ¿Te atreves a resolverlo?

Hemos propuesto ya varios puzles deslizantes, pincha aquí para verlos todos. Estamos pues acostumbrados a resolverlos. Pero hoy nos enfrentamos a un nuevo reto, por primera vez las piezas son de distinto tamaño. Así ofrecemos divertimento original a nuestra mente. Las novedades son las vitaminas necesarias para tener una mente más en forma.

Pronto nuevos puzzles y juegos de lógica nos esperarán, aunque no sean tan bucólicos como el de hoy. ¡Felices juegos! 

lunes, 18 de febrero de 2013

PUZZLE DEL JARDÍN BOTÁNICO

Puzzle del Jardín Botánico
Hoy un nuevo juego de deslizar piezas, el Puzzle del Jardín Botánico.
Y es que nos apasionan este tipo de juegos. Ya desde niños jugábamos horas y horas con ellos. Una vez que aprendes el mecanismo, las secuencias mejores, ya sólo era cuestión de velocidad. Resolverlo lo antes posible. Pero los tiempos cambian y la tecnología también. Ahora podemos jugar no con la premisa de la velocidad, sino de la eficacia. El objetivo es conseguir resolver el Puzzle del Jardín Botánico usando el menor número de movimientos posibles.


Aunque a priori puede parecer fácil, únicamente son 8 las piezas que hay que deslizar, en verdad no es tan sencillo. Pero confiamos en vuestra capacidad para saber resolver problemas poco obvios. Son estas soluciones las que nos estimulan y nos llenan de euforia que luego aprovechamos en el resto de campos de la vida. Nos sentimos capaces para abordar los retos cotidianos desde una nueva perspectiva.

Cuando escribimos sobre el jardín botánico tuvimos la tentación de poner alguna foto sugerente de los bellísimos jardines que hay en cualquier ciudad que se precie. Pero la mente no piensa en imágenes, opera con sentimientos y emociones. Y el pensamiento que se impuso a todos los demás fue musical. Para nosotros el jardín botánico siempre serán los míticos Radio Futura.
 

Seguid jugando con vuestra mente, con nuestra página o con otras, con consolas, con revistas, con una simple lectura o un buen documental. Seremos felices si conseguimos estimular aunque sea un poquito vuestra interés por ejercitar el cerebro.

Nosotros prometemos volver muy pronto con El Puzzle del Jardín Botánico II, porque todo siempre es susceptible de complicarse. ¡Felices juegos!

martes, 15 de enero de 2013

ORDENAR VIÑETAS: EL MECÁNICO

ordenar viñetas MECÁNICO
Nuevo juego de ordenar viñetas,
El Mecánico.

En esta ocasión deberemos ayudar a nuestro mecánico a arreglar el coche, pero de forma adecuada. Primero lo primero, luego lo segundo, etc. ¡Qué bien nos explicamos! ¿o preferís mejor...?    Coadyuva al operario técnico en correcciones en vehículos motorizados siguiendo un método secuencial optimizado.


Rercuerda que todos los juegos de nuestro blog de juegos de lógica son juegos interactivos. Para jugar tan sólo necesitas usar el ratón, bueno, y la cabeza. Deberás pinchar, arrastrar y soltar, el ratón, claro está. Hay que dejar las cosas claras, que luego los abogados hacen su agosto con nosotros.
Este tipo de juegos de ordenar, y más concretamente el que estamos tratando, se utilizan en los test que miden la inteligencia. Un poco de observación y análisis lógico te permitirán que con facilidad resuelvas el problema. Y al acabar de hacerlo serás un poco más inteligente que antes, o por lo menos no menos. Hay otras actividades que en vez de crear conexiones neuronales nuevas lo que hacen es destruirlas. Y no nos referimos al abuso de alcohol o a ver telecinco. El hecho de no hacer nada nuevo estimulante mentalmente hace que las neuronas se atrofien.

Siguiendo el símil clásico entre mente y cuerpo. Un cuerpo que no se ejercita se consume. Te escayolan una pierna y al cabo del mes, tras quitarte el yeso, se comprueba que la musculatura de la pierna que no has usado ha perdido mucha masa muscular. Igual ocurre con el cerebro. Hay que alimentarlo con ejercicios sugerentes que le hagan trabajar.

Un cerebro que trabaja es un cerebro sano, y si además cuidamos de nuestro cuerpo, nos espera una vejez larga, llena de energía y lucidez. Los avances médicos nos auguran una vida larga, pero queremos que además de larga sea de calidad. Que mejor manera para conseguirlo que jugar y divertirnos estimulando al cerebro. Juega con nosotros. Pronto os propondremos nuevos retos, a ti y a tu mente.

domingo, 23 de diciembre de 2012

JUEGO DE CERILLAS DEL JABALI

Juego de Cerillas El Jabali
Nuevo juego de cerillas.
"El Jabalí".
En "Juegos de Lógica" nos apasionan los juegos de cerillas y palillos porque podemos jugar en nuestras reuniones sociales. No hace falta tener el ordenador o el omnipresente móvil encima, ni siquiera lápiz y papel. Tan sólo unos pocos palillos de casa, o del bar o del restaurante donde estemos disfrutando de nuestro pequeño ágape. Para conseguir unos momentos de relax y dejar descansar la mente de sus pensamientos mundanos saca unas cerillas, propón un juego de lógica con ellas y verás como pronto tus amigos se unen y te invitan a resolver nuevos enigmas. Seguro que gracias a nuestro pequeño apartado de juegos de cerillas del blog tú eres el que más juegos sabe. La mente de tus amigos te lo agradecerá.

En esta ocasión nos pondremos en el papel del pobre animal, acechado por un prehistórica cazador que le amenaza con su arco. Moviendo únicamente dos cerillas del jabalí deberemos conseguir que sobreviva. ¿Qué harías tú si fueras el animal? Te damos una pista: Pincha, arrastra y suelta.
El año pasado por estas fechas os presentamos un juego con un pavo. Hemos querido superarnos, en vez del navideño ave de corral tenemos todo un jabalí. Se escapará gracias a tu inteligencia y quedará indultado o pasará a formar parte de la cena de nochebuena de tan famélico cazador. No desaproveches la menor oportunidad para entrenar tu mente. Una mente ágil es el secreto de la felicidad.

jueves, 22 de noviembre de 2012

JUEGO DEL LINDO PULGOSO

comic desordenado Lindo Pulgoso
Nos entra la risa floja al igual que al perro Pulgoso cuando pensamos en que ahora viene otra de nuestras historietas desordenadas. Sí, ese juego de lógica que consiste en colocar las viñetas en el lugar correspondiente para que la historia tenga sentido.

El otro día un buen amigo, Fernando López, que lleva un estupendo blog sobre negocios, viajes y temas muy interesantes, Soul Bussines, me dijo que este tipo de juegos eran los que menos le gustaban. Yo siempre hago caso a los amigos. Y tuve este comentario muy en cuenta. Como sé que está falto de tiempo en esta época prenavideña dirigiendo Divertia, una empresa de comunicación y eventos, he decidido liberarle de seguir "juegos de lógica" durante una temporadita.

El resto de seguidores habituales o eventuales de este blog que nos hace pensar, podréis intentar resolver el juego. El que lo logre podrá ver un pequeño capitulillo de este simpático perro, a no ser que las autoridades competentes youtubetianas lo hayan borrado.



Ambliopáticos, astigmaticos, hipermétropes, miopes, y en mi caso, cegato... son muchos los que tenemos dificultades. Una pequeña ayuda nunca viene mal. Para jugar a pantalla completa haz click aquí.

Recuerda que puedes seguirnos en facebook. Muy fácil, dale a me gusta a la página de facebook en el sidebar de la derecha. Nos vemos pronto con muchos más juegos de lógica.

jueves, 6 de septiembre de 2012

PUZZLE DE LOS 15 DE ALFONSO V

Puzzle de los 15 alfonso quinto
Acabamos hoy con el monográfico de los puzles deslizantes, esos puzzles en los que hay que mover las fichas deslizándolas a los huecos que se van quedando libres.
Hoy rematamos con el puzzle de los 15. Pero no la versión de los números que hizo clásica Sam Loyd, uno de los padres de los juegos de lógica. Sino con una imagen, con el logotipo del mago Alfonso V. Y es que queremos demostrar que este puzle sigue siendo una gran pieza de marketing promocional.

Para jugar, fíjate en la imagen, dale a mezclar e intenta recomponer la imagen original. Para ello deberás hacer click en la ficha que quieras desplazar al hueco libre. Al darle a mezclar el juego alternará 150 veces la fichas. Si quieres una dificultad superior dale varias veces a mezclar.

Han sido varios días en los que hemos tratado este tipo de juegos de lógica. Nos hemos entrenado a conciencia y por fin nos enfrentamos al reto definitivo. Estamos preparados y abordamos el problema sin miedo y con total seguridad. Ya tenemos nuestras técnicas y truquitos. Seguro que pronto querremos nuevos retos.

 Y efectivamente, los puzzles deslizantes, sliding puzzles, continuarán, incrementando la dificultad y ofreciendo alternativas enriquecedoras. Pero eso será en próximas ediciones. La próxima semana volveremos con juegos de agudeza visual que ya los vamos echando de menos.

¡NOVEDAD! ¡NOVEDAD!
¡Os ofrecemos haceros vuestros propios puzles deslizantes personalizados!

 En este caso hemos hecho el del mago Alfonso V, para promocionar su web de magia, http://alfonsoquinto.com

¿Os apetece tener vuestro propio puzle deslizante? 

Tan sólo mándanos una foto, una imagen, un logotipo,... de 500 x 500 pixeles y os prepararemos vuestro propio juego gratis para que podáis sorprender a vuestros amigos. Mándanos tu imagen de 500x500 aquí. Esperamos que no seáis miles los solicitantes y podamos atender a todos. Saludos a todos los amigos de la lógica.

Recordad que podéis seguirnos en facebook. Si todavía no lo hacéis darle a "me gusta" aquí debajo. Seréis bienvenidos.

martes, 28 de agosto de 2012

JUEGO DE DESLIZAR MUEBLES

Juego de deslizar muebles
Seguimos con la dinámica de los juegos de deslizar piezas. Y la dificultad del problema ya es digna de vosotros. Se acabaron los ejercicios que resolvéis a la primera. Ahora tendréis que estrujaros la sesera. Un poco de ensayo y error. Y por fin admiraréis como nosotros la belleza de este tipo de juegos de lógica.

El planteamiento del juego de lógica de hoy, El juego de deslizar muebles, no puede ser más sencillo. Hay que intercambiar la cama con el sofá. La dificultad radica en las escasas dimensiones de nuestro pisito, bueno todavía no es nuestro, hay que terminar de pagarlo. Pocos metros habitables de un piso que pasaremos media vida dando de comer a los bancos. Las habitaciones son tan pequeñas que sólo cabe un mueble. Para intercambiar la cama con el sofá deberemos mover los otros muebles. Haremos un total de 17 movimientos como mínimo. Increible, ¿verdad?. Y ese es nuestro objetivo, realizar únicamente 17 movimientos. Así que descubrimos una de las ventajas de los pisos pequeños. Nos ahorramos el gimnasio. Con intercambiar un par de muebles ya ejercitamos suficiente nuestro cuerpo. Quizás venga de aquí la cita de mens sana in corpore sano.
El juego de deslizar muebles no va a ser el final de los puzzles de deslizamiento o slider puzzle como se conocen internacionalmente. El siguiente juego de lógica será, al fin, el puzzle de los 15 de Sam Lloyd. Pero si habéis resuelto los anteriores problemas de deslizar seguro que no os supondrá el menor esfuerzo. Por lo menos ésa ha sido nuestra intención al presentaros los juegos de esta manera.

Recordad que podéis seguirnos en facebook. Si todavía no lo hacéis darle a "me gusta" aquí debajo. Seréis bienvenidos.

lunes, 13 de agosto de 2012

UN PROBLEMA DE LOS GORDOS II

Un problema de los gordos II
Ésta es la segunda parte del juego que vimos la semana pasada, un problema de los gordos I, que en cambio titulamos el juego más fácil del mundo. Un tanto paradójico, ¿verdad?.

La única diferencia entre ambos problemas es la escala del mismo. Si en el primero había 8 gorditos en éste hay 15. Pero en difinitiva es igual. La meta es la misma, conseguir llevar al gordo de rojo hasta el sofá para que pueda disfrutar de su merecido descanso.

Para jugar tan sólo deberás hacer click en el gordito que quieras desplazar a la casilla vacía. Conseguir llegar al sofá es fácil. Lo importante es realizar el menor número de movimientos posibles. Ya se sabe que los hombres obesos recelan un poquito del ejercicio físico. Que llegar a ese estado de opulencia de adiposidades no es tarea liviana.

La próxima semana veremos un tercer juego de este estilo, por supuesto será más difícil. ¿Ahora con 25 casillas, con 100? No nos asusta, ya sabemos resolver este tipo de acertijos. Pero no será así, la dificultad aquí estribará en que sólo habrá 6 casillas. Daremos un giro a los requisitos del problema. Pero para ello tendremos que esperar.

domingo, 5 de agosto de 2012

EL JUEGO MÁS FÁCIL DEL MUNDO

El juego de lógica más fácil del mundo
La verdad es que el juego de lógica de hoy seguro que os parece fácil, su sencillez roza incluso la ridiculez.

¿Por qué entonces lo proponemos? ¿Por qué en verano no tenemos ideas frescas? ¿Por qué guardamos los juegos malos para esta época? ¿O por qué queremos demostrar que los problemas más difíciles se pueden resolver cuando se reducen y se dividen en otros problemas más obvios y elementales?

Efectivamente, es la última opción. Queremos prepararos para resolver el conocido puzle de los 15 que hizo famoso Sam Lloyd, el puzle de deslizar 15 piezas. ¿Quién no ha jugado alguna vez?. Seguro que lo conocéis. Pero los que nunca lo hayan intentado se darán cuenta que su aparante sencillez no es tal. Hemos pensado que mejor que afrontar directamente el puzzle de los 15 veamos primero tres puzzles de dificultad creciente. Entonces sí, os pondremos el puzzle de Lloyd y lo resolveréis en un menor tiempo que si no os hubieráis preparado. Ésa por lo menos es nuestra teoría.

Tan sólo deberás llevar al gordo de rojo al sofá. El problema es que están tan gordos que no caben dos hombrecitos en la misma habitación. Así que haz click en el gordo que quieras que ocupe la habitación libre.

Y así es la vida. Nos ponemos retos tan altos, que son casi imposibles de conseguir. La mayoría de las veces nos desanimamos y abandonamos. Creemos que no somos capaces de lograrlos y nunca más volveremos no a intentarlo, si no lo que es peor ni siquiera a planteárnoslos. ¿No será más cómodo proceder como en estos juegos de lógica? ¿Por qué no dividimos nuestros problemas, retos o proyectos en objetivos realizables? Muchas veces serán sólo un entrenamiento que prepare nuestra mente para el reto mayor. Lo que para algunos es una perdida de tiempo o un rodeo innecesario, para nosotros es realmente un atajo, porque facilita la resolución de nuestro gran reto, cuyo tamaño muchas veces nos asusta. Un problema difícil siempre se podrá dividir en dos problemas menos difíciles y estos a su vez en otros más sencillos, así hasta que la resolución del problema pequeño sea abordable por nuestra mente y muchas veces nos sorprenderemos de su sencillez. Y ya estaremos preparadados para acometer los problemas intermedios y con un poco más de esfuerzo conseguiremos nuestra meta.

Nuestra teoría sirve para todos los campos de la vida, no sólo para juegos o problemas intrascendentes. La próxima vez que tengas un problema de los gordos prueba este método, como hemos hecho nosotros, y ya nos contarás...

martes, 17 de julio de 2012

DANUBIO AZUL | COMIC DESORDENADO

comic desordenado El Danubio Azul
Hace ya bastante tiempo que no publicamos otro de nuestros juegos de lógica favoritos, las historietas desordenadas. En este caso volvemos a los dibujos animados clásicos, así que si lo resuelves disfrutarás de un vídeo acompañado de la música de Strauss "El Danubio Azul".

Este tipo de pruebas de comic desordenado consiste en ordenar las viñetas para que la secuencia sea lógica, con su principio y su desenlace. Deberemos ordenar las viñetas para que nuestro patito feo pueda rescatar a sus hermanitos secuestrados por el buitre malo, y darle su merecido. Parece lógico el final, ¿verdad?. Y fijándonos en el buitre se perciben también dos subsecuencias. Resta sólo prestar atención a los pequeños detalles que varían para dar casi con la solución. Haz un par de cambios y seguro que recibes una merecida ovación.

Para jugar a pantalla completa haz click aquí, que hay que cuidar la vista.

Además, como novedad hoy proponemos un reto más sencillo, para que también puedan jugar tus hijos o hermanos pequeños. A continuación os ponemos el vídeo donde podrás ver la secuencia para posteriormente proceder a la resolución del rompecabezas. Para los impacientes, ir al minuto 6:51. Lógicamente esta pista es sólo para niños pequeños. Nosotros los adultos evitaremos su uso, nuestra mente no nos lo perdonaría.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...