Mostrando entradas con la etiqueta deslizar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deslizar. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de julio de 2014

PUZZLE DESLIZANTE MAGIA Y HUMOR

Puzzle deslizante Magia y HumorDespués de varios meses alejados de nuestro querido blog de juegos de lógica, volvemos con más fuerzas que nunca. Hemos estado ocupados estudiando y preparándonos. Nos apasiona tanto esta temática que hemos dedicado más de un año intenso al estudio de la mente humana, el cerebro, las emociones y la psicología.

Así podremos seguir profundizando en los juegos de lógica que tanto nos ayudan a ser más creativos y a tener una mente más activa, lista para cualquier reto.

Hoy presentamos un puzle de los de deslizar piezas. Es una versión de los famosos rompecabezas que otrora causaran furor. Y en este caso lo hemos customizado para identificarlo con gran parte de los que nos define. La informática, ya desde niños, en el cole, programábamos nuestros primeros juegos con el Spectrum ZX, el papá de los pcs. La informática, con la que fuimos a la universidad, para labrarnos nuestro futuro. Y en ella descubrimos, casi por accidente, nuestra verdadera vocación, la magia y el humor. Lo que empezó siendo un hobby acabó como por arte de magia en una transmutación. La magia y el humor se convirtieron en nuestra profesión, y la informática en el hobby.

El puzzle de hoy consiste en deslizar las letras para intercambiar las palabras MAGIA y HUMOR. Fácil, o no tanto, porque hay que hacer el menor número de movimientos posibles. Y hoy le vamos a dar más vidilla a nuestros comentarios. Así que por favor,

DEJAD VUESTROS RECORDS EN LOS COMENTARIOS.   

NOSOTROS EMPEZAMOS CON 31. ¿QUIÉN DA MÁS? (O mejor dicho, quién da menos). Nos fiamos de vosotros, no seáis demasiado mentirosos.

Volveremos pronto con más y mejores juegos de lógica y problemas de pensamiento lateral. Todo sea por el bien de nuestra bienamadas neuronas. Si quieres estar informado en todo momento de las novedades y publicaciones del blog "juegos de lógica", puedes seguirnos en facebook, dándole a "me gusta" en el sidebar de la derecha. Serás bienvenido.

¡Felices y divertidos juegos!

jueves, 1 de agosto de 2013

PRIMER CENTENARIO

Hoy tenemos el placer de celebrar con vosotros el artículo número 100 de nuestro querido blog de juegos de lógica online. Han pasado ya casi 4 años, casi 800 seguidores en facebook, casi 500.000 visitas. Nos hace sentir orgullosos y un poco nostálgicos del camino recorrido. Tanto es así que hemos decidido hacer una recapitulación de los mejores momentos, de los mejores juegos.

Hoy os proponemos 8 juegos de los que personalmente más nos han gustado. Y el próximo día veremos los otros 8. Seguro que a vosotros os gustan otros juegos y pensáis que ellos también se merecían estar aquí. Hemos usado un criterio subjetivo para la clasificación. Seguro que os gustan la mayoría de ellos.

LA CHARCA
La Charca
CABALLO DEL AJEDREZ
Caballo del Ajedrez
Puzzle del Jardín Botánico
Puzzle del Jardín Botánico
CARLINHOS BROWN
Carlinhos Brown
LIGOFOBIA
Ligofobia
EL PROFESOR LAYTONTO Y EL JUEGO DE LOS ERRORES
El Juego de los Errores
¿ERES UN FRIKI?
¿Eres un Friki?
MUCHA CARA
Mucha Cara

 
Para jugar a los juegos de lógica tan sólo deberéis hacer click en el dibujo del que elijáis. Animo que algunos son un poco difíciles.

En breve volveremos con los siguientes 8 juegos elegidos. Si tenéis sugerencias al respecto no dudéis en hacérnoslas saber. ¡Felices Juegos de Lógica!

martes, 2 de abril de 2013

OTRO PUZLE DE LOS 15

Puzzle de los 15 de Doolittle
El reto de esta semana de nuestro blog de Juegos de Lógica interactivos online es un nuevo puzle deslizante de los 15. En esta ocasión la dificultad estriba en el diseño del dibujo, un bello dibujo de Bev Doolittle.

Para jugar tan sólo dale a mezclar y empieza a deslizar las piezas para volver a conseguir el dibujo original.
¿Te atreves? Pues agarra el ratón y manos a la obra.


Beb Doolittle es una famosa artista americana reconocida sobre todo por sus dibujos del lejano oeste, algunos de ellos consistentes en efectos ópticos u objetos escondidos (dos de nuestras principales aficiones). Además da la casualidad que ya hemos usado alguno de sus dibujos para otro de nuestros retos, nada más y nada menos que el primero que programamos, mucha cara,  allá por el 2010, cuando empezamos este proyecto con tanta ilusión.

Esta preciosa pintura se titula La Tierra es mi madre. Y nada más ver la imagen supimos que teníamos que hacer un juego con ella. 16 mosaicos, donde cada uno forma un dibujo independiente y al unirlos todos se crea la cara de una mujer. Y no podía ser otro que el puzle de los 15 que popularizó Sam Loyd.

Resolver acertijos y puzzles estimula nuestro cerebro, cuya gran capacidad de resolver problemas nos distingue del resto de animales. Y que mejor manera que disfrutando a la vez del arte, otra de las actividades propias (y exclusiva) de los humanos. Demostremos que somos algo más que simples animales más o menos evolucionados usando activamente nuestra mente, viendo arte, leyendo, o simplemente conversando... Seguro que nos sentimos más realizados, más felices.

domingo, 10 de marzo de 2013

EL JARDÍN BOTÁNICO II

Puzzle del Jardín Botánico II
Hoy la esperadísima segunda parte del Puzzle del Jardín Botánico. Bueno quizás debería quitar lo de esperadísima pero tampoco hacemos daño a nadie fantaseando.

El Puzzle del Jardín Botánico II tiene la apariencia de ser idéntico a la primera parte. Pero si nos fijamos lo hemos simplificado, hay una pieza menos, para así complicarlo, será un poco más difícil la resolución.

Efectivamente, el pobre roble seco que estaba formada por dos piezas ahora sólo es una, el doble de ancha, con la imposibilidad de moverla hacia arriba. ¿Te atreves a resolverlo?

Hemos propuesto ya varios puzles deslizantes, pincha aquí para verlos todos. Estamos pues acostumbrados a resolverlos. Pero hoy nos enfrentamos a un nuevo reto, por primera vez las piezas son de distinto tamaño. Así ofrecemos divertimento original a nuestra mente. Las novedades son las vitaminas necesarias para tener una mente más en forma.

Pronto nuevos puzzles y juegos de lógica nos esperarán, aunque no sean tan bucólicos como el de hoy. ¡Felices juegos! 

lunes, 18 de febrero de 2013

PUZZLE DEL JARDÍN BOTÁNICO

Puzzle del Jardín Botánico
Hoy un nuevo juego de deslizar piezas, el Puzzle del Jardín Botánico.
Y es que nos apasionan este tipo de juegos. Ya desde niños jugábamos horas y horas con ellos. Una vez que aprendes el mecanismo, las secuencias mejores, ya sólo era cuestión de velocidad. Resolverlo lo antes posible. Pero los tiempos cambian y la tecnología también. Ahora podemos jugar no con la premisa de la velocidad, sino de la eficacia. El objetivo es conseguir resolver el Puzzle del Jardín Botánico usando el menor número de movimientos posibles.


Aunque a priori puede parecer fácil, únicamente son 8 las piezas que hay que deslizar, en verdad no es tan sencillo. Pero confiamos en vuestra capacidad para saber resolver problemas poco obvios. Son estas soluciones las que nos estimulan y nos llenan de euforia que luego aprovechamos en el resto de campos de la vida. Nos sentimos capaces para abordar los retos cotidianos desde una nueva perspectiva.

Cuando escribimos sobre el jardín botánico tuvimos la tentación de poner alguna foto sugerente de los bellísimos jardines que hay en cualquier ciudad que se precie. Pero la mente no piensa en imágenes, opera con sentimientos y emociones. Y el pensamiento que se impuso a todos los demás fue musical. Para nosotros el jardín botánico siempre serán los míticos Radio Futura.
 

Seguid jugando con vuestra mente, con nuestra página o con otras, con consolas, con revistas, con una simple lectura o un buen documental. Seremos felices si conseguimos estimular aunque sea un poquito vuestra interés por ejercitar el cerebro.

Nosotros prometemos volver muy pronto con El Puzzle del Jardín Botánico II, porque todo siempre es susceptible de complicarse. ¡Felices juegos!

jueves, 6 de septiembre de 2012

PUZZLE DE LOS 15 DE ALFONSO V

Puzzle de los 15 alfonso quinto
Acabamos hoy con el monográfico de los puzles deslizantes, esos puzzles en los que hay que mover las fichas deslizándolas a los huecos que se van quedando libres.
Hoy rematamos con el puzzle de los 15. Pero no la versión de los números que hizo clásica Sam Loyd, uno de los padres de los juegos de lógica. Sino con una imagen, con el logotipo del mago Alfonso V. Y es que queremos demostrar que este puzle sigue siendo una gran pieza de marketing promocional.

Para jugar, fíjate en la imagen, dale a mezclar e intenta recomponer la imagen original. Para ello deberás hacer click en la ficha que quieras desplazar al hueco libre. Al darle a mezclar el juego alternará 150 veces la fichas. Si quieres una dificultad superior dale varias veces a mezclar.

Han sido varios días en los que hemos tratado este tipo de juegos de lógica. Nos hemos entrenado a conciencia y por fin nos enfrentamos al reto definitivo. Estamos preparados y abordamos el problema sin miedo y con total seguridad. Ya tenemos nuestras técnicas y truquitos. Seguro que pronto querremos nuevos retos.

 Y efectivamente, los puzzles deslizantes, sliding puzzles, continuarán, incrementando la dificultad y ofreciendo alternativas enriquecedoras. Pero eso será en próximas ediciones. La próxima semana volveremos con juegos de agudeza visual que ya los vamos echando de menos.

¡NOVEDAD! ¡NOVEDAD!
¡Os ofrecemos haceros vuestros propios puzles deslizantes personalizados!

 En este caso hemos hecho el del mago Alfonso V, para promocionar su web de magia, http://alfonsoquinto.com

¿Os apetece tener vuestro propio puzle deslizante? 

Tan sólo mándanos una foto, una imagen, un logotipo,... de 500 x 500 pixeles y os prepararemos vuestro propio juego gratis para que podáis sorprender a vuestros amigos. Mándanos tu imagen de 500x500 aquí. Esperamos que no seáis miles los solicitantes y podamos atender a todos. Saludos a todos los amigos de la lógica.

Recordad que podéis seguirnos en facebook. Si todavía no lo hacéis darle a "me gusta" aquí debajo. Seréis bienvenidos.

martes, 28 de agosto de 2012

JUEGO DE DESLIZAR MUEBLES

Juego de deslizar muebles
Seguimos con la dinámica de los juegos de deslizar piezas. Y la dificultad del problema ya es digna de vosotros. Se acabaron los ejercicios que resolvéis a la primera. Ahora tendréis que estrujaros la sesera. Un poco de ensayo y error. Y por fin admiraréis como nosotros la belleza de este tipo de juegos de lógica.

El planteamiento del juego de lógica de hoy, El juego de deslizar muebles, no puede ser más sencillo. Hay que intercambiar la cama con el sofá. La dificultad radica en las escasas dimensiones de nuestro pisito, bueno todavía no es nuestro, hay que terminar de pagarlo. Pocos metros habitables de un piso que pasaremos media vida dando de comer a los bancos. Las habitaciones son tan pequeñas que sólo cabe un mueble. Para intercambiar la cama con el sofá deberemos mover los otros muebles. Haremos un total de 17 movimientos como mínimo. Increible, ¿verdad?. Y ese es nuestro objetivo, realizar únicamente 17 movimientos. Así que descubrimos una de las ventajas de los pisos pequeños. Nos ahorramos el gimnasio. Con intercambiar un par de muebles ya ejercitamos suficiente nuestro cuerpo. Quizás venga de aquí la cita de mens sana in corpore sano.
El juego de deslizar muebles no va a ser el final de los puzzles de deslizamiento o slider puzzle como se conocen internacionalmente. El siguiente juego de lógica será, al fin, el puzzle de los 15 de Sam Lloyd. Pero si habéis resuelto los anteriores problemas de deslizar seguro que no os supondrá el menor esfuerzo. Por lo menos ésa ha sido nuestra intención al presentaros los juegos de esta manera.

Recordad que podéis seguirnos en facebook. Si todavía no lo hacéis darle a "me gusta" aquí debajo. Seréis bienvenidos.

lunes, 13 de agosto de 2012

UN PROBLEMA DE LOS GORDOS II

Un problema de los gordos II
Ésta es la segunda parte del juego que vimos la semana pasada, un problema de los gordos I, que en cambio titulamos el juego más fácil del mundo. Un tanto paradójico, ¿verdad?.

La única diferencia entre ambos problemas es la escala del mismo. Si en el primero había 8 gorditos en éste hay 15. Pero en difinitiva es igual. La meta es la misma, conseguir llevar al gordo de rojo hasta el sofá para que pueda disfrutar de su merecido descanso.

Para jugar tan sólo deberás hacer click en el gordito que quieras desplazar a la casilla vacía. Conseguir llegar al sofá es fácil. Lo importante es realizar el menor número de movimientos posibles. Ya se sabe que los hombres obesos recelan un poquito del ejercicio físico. Que llegar a ese estado de opulencia de adiposidades no es tarea liviana.

La próxima semana veremos un tercer juego de este estilo, por supuesto será más difícil. ¿Ahora con 25 casillas, con 100? No nos asusta, ya sabemos resolver este tipo de acertijos. Pero no será así, la dificultad aquí estribará en que sólo habrá 6 casillas. Daremos un giro a los requisitos del problema. Pero para ello tendremos que esperar.

domingo, 5 de agosto de 2012

EL JUEGO MÁS FÁCIL DEL MUNDO

El juego de lógica más fácil del mundo
La verdad es que el juego de lógica de hoy seguro que os parece fácil, su sencillez roza incluso la ridiculez.

¿Por qué entonces lo proponemos? ¿Por qué en verano no tenemos ideas frescas? ¿Por qué guardamos los juegos malos para esta época? ¿O por qué queremos demostrar que los problemas más difíciles se pueden resolver cuando se reducen y se dividen en otros problemas más obvios y elementales?

Efectivamente, es la última opción. Queremos prepararos para resolver el conocido puzle de los 15 que hizo famoso Sam Lloyd, el puzle de deslizar 15 piezas. ¿Quién no ha jugado alguna vez?. Seguro que lo conocéis. Pero los que nunca lo hayan intentado se darán cuenta que su aparante sencillez no es tal. Hemos pensado que mejor que afrontar directamente el puzzle de los 15 veamos primero tres puzzles de dificultad creciente. Entonces sí, os pondremos el puzzle de Lloyd y lo resolveréis en un menor tiempo que si no os hubieráis preparado. Ésa por lo menos es nuestra teoría.

Tan sólo deberás llevar al gordo de rojo al sofá. El problema es que están tan gordos que no caben dos hombrecitos en la misma habitación. Así que haz click en el gordo que quieras que ocupe la habitación libre.

Y así es la vida. Nos ponemos retos tan altos, que son casi imposibles de conseguir. La mayoría de las veces nos desanimamos y abandonamos. Creemos que no somos capaces de lograrlos y nunca más volveremos no a intentarlo, si no lo que es peor ni siquiera a planteárnoslos. ¿No será más cómodo proceder como en estos juegos de lógica? ¿Por qué no dividimos nuestros problemas, retos o proyectos en objetivos realizables? Muchas veces serán sólo un entrenamiento que prepare nuestra mente para el reto mayor. Lo que para algunos es una perdida de tiempo o un rodeo innecesario, para nosotros es realmente un atajo, porque facilita la resolución de nuestro gran reto, cuyo tamaño muchas veces nos asusta. Un problema difícil siempre se podrá dividir en dos problemas menos difíciles y estos a su vez en otros más sencillos, así hasta que la resolución del problema pequeño sea abordable por nuestra mente y muchas veces nos sorprenderemos de su sencillez. Y ya estaremos preparadados para acometer los problemas intermedios y con un poco más de esfuerzo conseguiremos nuestra meta.

Nuestra teoría sirve para todos los campos de la vida, no sólo para juegos o problemas intrascendentes. La próxima vez que tengas un problema de los gordos prueba este método, como hemos hecho nosotros, y ya nos contarás...

martes, 2 de noviembre de 2010

EL PARKING

juego del parking Quizás no siempre es buena idea ir con el coche al centro.
¿Cómo lo sacas ahora del parking?

Este acertijo es fácil, cosa de niños, siempre y cuando tengan permiso de conducir.
La próxima semana nos veremos con algo más complicado.
"Juegos de lógica": El parking
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...