Dejamos aparte los juegos de lógica fáciles y los difíciles. Y dejamos también los estudios sociológicos para los expertos, expertos como Mercedes Milá, esto no hay quién lo entienda.
Hoy en Juegos de lógica nos conformamos con un poco de cultura light, los iconos del cine II. Para jugar a plantalla completa haz click en enlace anterior. Nuestros personajes favoritos de las películas entre los años 1969 y 1987. Yo casi que no había nacido. Una de dos, o soy muy joven o muy mentiroso.
Si consigues resolver este juego de adivinar las películas, los iconos del cine II, sin demasiados fallos, te invitamos a resolver el anterior, los iconos del cine I.
Y recuerda que todavía nos queda la tercera parte. Esto de juegos de lógica es un no parar.
Gracias por jugar.
Al último juego publicado en Juegos de lógica le titulamos acertijo difícil. Para nosotros fue uno de los más complicados con el que nos hemos enfrentado, diríamos que es incluso desesperantemente difícil. A pesar de esto los lectores lo han puntuado como fácil; a día de hoy, 6 votos como fácil y sólo 1 como difícil.
Se me ocurren dos explicaciones, el público es extremadamente inteligente, que seguro que sí; o los lectores son unos cachondos, que seguro que sí.
Así que como estudio sociológico publicamos hoy un juego de lógica fácil, lo titulamos juego de cerillas fácil.
¿Cómo lo vais a votar?
Se aceptan apuestas.
Hoy en juegos de lógica un acertijo difícil. Un acertijo difícil, pero de planteamiento fácil, pasar por todas las estrellas trazando sólamente 12 líneas.
Decir que este acertijo es difícil quizás sea subjetivo, para nosotros es un acertijo difícil, ¿qué pensáis vosotros?
Tenemos la costumbre de no dar las soluciones de los juegos de lógica. Pero en este caso sí os diremos la solución del acertijo difícil, pero hoy no, proximamente. ¿Cuántos encontraréis la solución del acertijo difícil? Seguro que lo hacéis mejor que nosotros, nosotros tuvimos que mirar las respuestas.
Hoy en Juegos de lógica terminaremos por fin con las soluciones a los acertijos pendientes. Esta semana ha sido de descanso para todos. Pero la próxima, más acertijos y juegos de lógica interactivos. Si os aburrís podéis repasar alguno de los ya publicados.
Hoy en Juegos de lógica os regalamos una nueva tanda de soluciones. Pero antes de mirarlas intentadlo de nuevo. Os damos una pista, seguro que así será más fácil. Si os rendís no os avergoncéis, Toro Sentado lo hizo, al igual que Napoleón e incluso el mismísimo Don Quijote.
Este jueves publicamos un juego, como todos los jueves, pan con chocolate. Y ha desaparecido, por arte de magia.
Se ve que los chicos de blogger tuvieron un problemita.
Cuando tengamos tiempo lo ponemos de nuevo bonito, a ver si tenemos más suerte y aguanta un poco más.
Pasamos a restaurar, en medida de lo posible, la entrada desaparecida por el problema de blogger. Perdonad las molestias.
Estamos viviendo una época vertiginosa donde los inventos se suceden sin poder asimilar los anteriores. El microchip, la carrera espacial, la teletienda. Todos ellos hitos fundamentales, como lo fue el bollycao.
De pequeños nuestras madres nos daban pan con chocolate, pan en una mano y el chocolate en la otra. Muy rico, pero muy sucio, acababamos con las manos igual que un concejal de urbanismo. Además era paradójico, comíamos pan y acabamos con churretes.
Pero llegó un listo, y dijo "Y si le ponemos el chocolate dentro del pan". Así nació el bollycao. El bollycao pertenece a panrico. Efectivamente el nombre de los dos se lo puso la misma persona que lógicamente fue despedida.
El éxito del bollycao acabó con el pan con chocolate. El pan con chocolate de nuestras madres estaba más bueno, pero a ellas les falló el marketing, no regalaban cromos.
Hoy en Juegos de lógica nuestro primer juego de las diferencias.
Como buen juego de las diferencias es para todos los públicos, para jugar en familia, padres e hijos.
El juego de las diferencias, haciendo memoria, creo que fue el primer juego de lógica al que jugué. Mi padre resolvía los crucigramas y sopas de letras y los hijos resolvíamos los juegos de las diferencias.
En este caso es unjuego de 15 diferencias. ¿Cuánto tardarás en resolverlo?
El juego de las diferencias es un juego de agudeza visual, un juego divertido de jugar. Me gustan, como dije antes, desde niño. Pero no tengo facilidad con el dibujo. No puedo crear mi propio juego de las diferencias. Y tampoco puedo usar juegos de las diferencias de la red, tendrán su copyright.
Hoy en juegos de lógica tenemos un nuevo tipo de acertijo visual, adivinar el dibujo pixelado.
Los dibujos pixelados proceden de la prehistoria de los videojuegos. De cuando pasábamos minutos para cargar un juego con un cassette, y cuando estaba a punto de terminar la carga, fallaba, y teníamos que volver a intentarlo otra vez. ¿Cualquier tiempo pasado fue mejor?
Los dibujos pixelados tienen no sólo tienen el encanto de lo retro, sino que en la actualidad han adquirido un valor artístico propio del pop art, que se conoce como pixel art.
En mis primeros juegos programados, también casi en la prehistoria, en el tiempo del Spectrum, yo también construía mis personajes con dibujos pixelados, a mano. En un papel cuadriculado rellenaba los cuadritos para formar el dibujo pixelado, luego lo convertía en ceros y unos, y e voilà, ya teníamos nuestro dibujo pixelado. Cualquier parecido con el modelo era casualidad.
El dibujo pixelado que hay que adivinar pertenece a un gran artista del pixel, cuyo nombre no podemos decir hoy, que hay mucho tramposillo que buscaría en la red para encontrar la solución del acertijo del dibujo pixelado. Cuando demos la solución en unos días, os diremos quién es el artista y en que blog encontramos el dibujo pixelado, hay que ser agradecido.
Hoy tenemos un juego de lógica matemático, de los clásicos, tan viejo como las pirámides, el cuadrado mágico.
Cuadrado mágico es una cuadrícula en la que se disponen números para que las filas, las columnas y las diagonales principales sumen lo mismo. El más sencillo es el cuadrado mágico 3x3, en el que debemos colocar los números del 1 al 9. ¿Te atreves a resolver este cuadrado mágico de 3x3?
Si necesitas ayuda te enseñamos cómo resolver el cuadrado mágico 3x3.
El primer paso consiste en hallar cuál debe ser el valor de las sumas, que es conocido como constante mágica.
¿Después?..., después no tendrás dificultad en resolverlo.
En próximos capítulos de Juegos de lógica veremos otra versión más difícil con números mayores, veremos también el cuadrado mágico 4x4, y quizás nos atrevamos con el 5x5.